Inicio Blog Página 83

NACE EL CIRCUITO DE PADEL MAHOU SAN MIGUEL CON LLENO ABSOLUTO EN SU PRIMERA PRUEBA

¿Qué es el Circuito de Pádel Mahou San Miguel? ¿Qué hay que hacer para participar? ¿Qué premios se repartirán? ¿Por qué ningún aficionado al pádel se lo debería perder? A continuación te daremos todas las respuestas a éstas y otras muchas preguntas.

Ya es una realidad. Después de muchos meses de un intenso y minucioso trabajo, el Circuito Pádel Mahou San Miguel se prepara para hacer disfrutar de una manera muy especial a los aficionados a este deporte en la Comunidad de Madrid.

Son muchos los alicientes que lo hacen diferente. Son muchos los atractivos que harán que nadie se lo quiera perder… ¿Y por qué decimos esto? Pues te lo iremos contando justo a continuación.

  • ¿Qué es el Circuito Pádel Mahou San Miguel?

El Circuito nace con el firme, decidido y ambicioso propósito de convertirse en el mejor circuito de pádel del mundo. Abierto a todos los jugadores, con independencia de su nivel, contará con los mayores premios que se hayan visto en una competición de sus características, con las fiestas más espectaculares jamás organizadas…

  • ¿Qué le hace diferente a otros circuitos?

Pues siguiendo con la línea del punto anterior, la respuesta a esta pregunta se podría resumir de una manera muy sencilla: Y es que no hay otro Circuito así. La experiencia y gran profesionalidad de su equipo, su capacidad organizativa, la importante alianza con la Federación Madrileña de Pádel, las grandes fiestas con las que se clausurará cada torneo, los premios, las actividades… Esos no son más que algunos de los muchos motivos que ayudarán a conseguir que cada prueba sea única y diferente a todo lo visto con anterioridad. No lo dudes y apúntate para descubrirlo por ti mismo.

  • ¿Cuál es la relación del Circuito con la FMP?

El Circuito Pádel Mahou San Miguel dividirá sus pruebas en dos tipos: los Torneos Federados y los Torneos Express. Los primeros de ellos puntúan como una cita más dentro del Calendario de la temporada para los jugadores federados en la FMP. Eso quiere decir que sólo podrán inscribirse quienes estén en posesión de la licencia federativa en vigor.

  • ¿No se podrá participar en este Circuito si no se está federado?

¡¡Pues claro que se podrá participar!! Para todos aquellos aficionados que quieran vivir desde dentro el Circuito se organizarán los Torneos Express… Qué consistirán en un día repleto de pádel, con grandes premios en juego y con la mejor guinda posible para el pastel: la invitación a la fiesta final, a la que todos los jugadores estarán más que invitados y en la que podrán disfrutar de música en directo, espectáculos, cóctel, cerveza…

  • ¿Dónde se jugarán las pruebas del Circuito?

La tradición y el fuerte vínculo que une a Mahou con Madrid es de sobra conocido por todos. Madrid no sería lo mismo sin Mahou ni Mahou sin Madrid. Es por ello por lo que el Circuito se focalizará en tierras madrileñas para intensificar dicha unión y para respetar la historia de Mahou, aunque… ¿Quién sabe que deparará el futuro?

  • ¿Qué premios tiene el Circuito?

Entre otros muchos, en cada torneo habrá:

  • 4.000 € en metálico a repartir.
  • Más de 70 palas de la marca HOOK.
  • Ropa de abrigo.

Jugadores… ¡¡Bienvenidos al Circuito Pádel Mahou San Miguel!!

Fuente e imagen: Circuito Pádel Mahou San Miguel

CURSO DE RECICLAJE DE TECNICOS EN CIUDAD DE LA RAQUETA

0

Fecha y lugar

Viernes 29 de noviembre

Ciudad de la Raqueta (C/ Monasterio de El Paular 2, 28049, Madrid)

¿A quién va dirigido?

A técnicos con titulación oficial (Nivel I y II) y titulados federativos por la FEP (Monitor y Entrenador Nacional) y con licencia de técnico FEP en vigor.

Inscripción

Gratuita.

Enviar electrónico a formacion@padelfederacion.es indicando nombre, apellido y DNI. 

Hasta completar aforo (máximo 30 plazas).

Programa

10.00 a 11:30 Entrenamiento Personal ( Gustavo Pratto) – Presenta: Álvaro Matador

11:30 a 12:30 Lesiones y Fisioterapia ( Blanca Bernal ) – Presenta: David del Nido.

12:30 a 13:00 Pausa

13.00 a 14.00 Psicología Deportiva (Juan Cañadas) – Presenta: Iñigo López de Aberasturi.

14.00 a 15.30 Mesa Redonda (Álvaro Matador + Iñigo Lopez de Aberasturi + David del Nido)

15.30 a 16.30 Comida 

16.30 a 17.00 Diseño y fabricanción de Palas (Patricia Rodríguez) – Presenta Álvaro Matador

17.00 a 18.00 Lateralidad, Modelo Perceptivo Motor  (Sagrario del Valle Diaz) – Presenta David del Nido.

18.00 a 19.00 Nutrición Deportiva ( Alex Cid ) – Presenta Iñigo López de Aberasturi

19.00 a 20.00 Preparación Física (Roberto Martín) – Presenta Álvaro Matador.

20.00               Despedida

Fuente e imagen: Federación Española de Pádel

NACE VARLION ACADEMY UN NUEVO CONCEPTO DE ENSEÑANZA EN EL MUNDO DEL PADEL

0

El Varlion Academy surge con el objetivo de generar una educación y enseñanza unificada a nivel mundial, bajo un paraguas institucional y corporativo, con una dirección única e internacional que desempeñarán Máximo Castellote, como Director del Varlion Academy, y Felix Regalia, como CEO de la marca. Bajo el concepto de Varlion Academy se llevarán a cabo cuatro líneas de acción:

Formación de monitores a nivel mundial a través de la Sede Central del Varlion Academy en Las Rozas (Madrid, España), sus filiales en España y en los países del mundo en los cuáles se instale. Dentro de dicha formación existirán cursos a implementar para el perfil que el monitor decida escoger en su profesión, desde entrenamiento para alto rendimiento a cursos infantiles, amateurs, etc

Centro de alto rendimiento para jugadores que deseen competir dentro del pádel en el primer nivel internacional con el objetivo de llegar al pádel profesional

Formación, gestión y planificación estratégica del VARLION PRO Team

Formación, gestión y planificación estratégica del VARLION JUNIOR Team.

CONOCE LA SEDE CENTRAL Y SU STAFF

La sede central del Varlion Academy la encontrarás en el club DUET SPORTS de Las Rozas en Madrid, España.

Este club, ubicado a tan solo 500 metros de la Autopista Nacional A-6, se transformará en el centro de mayor formación de monitores, jugadores y entrenadores del mundo, con una infraestructura ideal de 12 pistas y una pista central única en Madrid con capacidad para albergar en gradas permanentes a más de 1.300 personas.

Cuenta también con un excelente gimnasio, actualmente utilizado por más de 3.000 socios, con diversas clases colectivas, sala de máquinas, vestuarios, fisio, etc.

El equipo del Varlion Academy está integrado por profesionales del deporte y apasionados del pádel que darán lo mejor de sí mismos para ofrecer una enseñanza que contribuirá a desarrollar la carrera deportiva del jugador.

MÁXIMO CASTELLOTE
Director Internacional del Varlion Academy
 

LUCAS MAX DE MIGUEL
Entrenador

HUGO GARCÍA MARTÍNEZ
Entrenador

DANIEL CARRO NIETO
Entrenador

ROBERTO MARTÍN OCHANDO
Preparador físico

ÁNGEL RAMÍREZ RUBIO
Entrenador

DAVID JIMÉNEZ CELESTINO
Entrenador

BETINA MANTIÑAN
Coaching

Para más información enviad correo electrónico a:

academy@varlion.com
mcastellote@varlion.com

Fuente e imagen: Varlion Padel

LA HEAD PADEL ACADEMY SE DESPLAZA A MALLORCA PARA IMPARTIR UN NUEVO CURSO PARA MONITORES

0

Dicen los entendidos que el conocimiento no ocupa lugar y lo secundamos totalmente. Por ello, la HEAD Pádel Academy sigue su camino y esta vez se desplaza a Mallorca los días 30 de noviembre y 1 de diciembre para impartir un nuevo curso capitaneado por Gustavo Pratto.

Este curso te dará las claves para ser el mejor entrenador posible y cubrirá los siguientes campos:

Aprender a aprender

Introducción a la enseñanza

Conceptos de golpeo

Los efectos y su uso

Empuñadura, posición de espera, direcciones y golpes

Planificación de las clases

Gracias a la experiencia de Gustavo como entrenador en todos los niveles (iniciación, nivel medio y competición) junto con su experiencia como jugador profesional, adquirirás un sinfín de consejos que darán un plus a tus clases.

Partiendo de la base de que como entrenador tienes unos conceptos ya adquiridos y asimilados, Gustavo te propondrá nuevos retos, te hará hacerte preguntas y conocerás secretos como por qué un amateur decide volver a entrenar día tras día o por qué una escuela llega al éxito junto con sus padelistas, logrando crear jugadores profesionales.

LUGAR:

Padel Factory

Carrer Gremi Teixidors, 3, 07009 Palma de Mallorca, Islas Baleares

FECHA y HORARIO:

Sábado 30 de noviembre de 9 a 18h

Domingo 1 de dicembre de 9 a 14h

Para más información e incripciones puedes contactar con nosotros a través de: headpadelacademy@es.head.com

Fuente e imagen: Head Pádel

MAS TECNICIDAD Y DISEÑO EN LA NUEVA COLECCION 2020 DE ROSSIGNOL PADEL

0

Nuevas palas e imagen en toda la colección de pádel Rossignol. La marca lanza su colección de palas más ligera, manteniendo su potencia.

Rossignol presentó ayer en el club Indoor Pàdel7 de Santpedor su nueva colección 2020 de palas de pádel. El equipo comercial de Rossignol Joel Gómez y Rober Rodríguez presentaron una innovada colección que va un paso más allá de las palas que nacieron en 2017. La fórmula del éxito de Rossignol se encuentra, en gran parte, en la fábrica de Artés en Barcelona, donde su departamento de I+D no para de aplicar mejoras cuyo resultado es una colección más ligera, rompedora y con nuevos aspectos técnicos.

Rossignol ha apostado por concentrar su colección de palas en sus tres modelos estrella: la 550, la 350 y el modelo HERO. Una colección que se completa con pequeñas variaciones de los tres modelos principales para adaptarlos a las necesidades de cada jugador. Entre las novedades, un diseño mucho más visual con una gran R reconocible desde cualquier rincón de la pista y la primera pala rugosa de la colección.

GAMA POTENCIA: F550

En la gama de POTENCIA encontramos las palas 550. La 550 HARD con la superficie más dura, la 550 POWER, más equilibrada y la 550 REACT, para aquellos que quieren una pala ágil pero igualmente reactiva y potente. Para esta gama se ha utilizado el color rojo, signo de potencia y fuerza junto con los detalles de diseño de la colección textil de Rossignol. Además, incorpora una ventana lateral donde se visualiza el carbono interior de la pala.

GAMA POLIVALENCIA: 350

La gama de POLIVALENCIA de Rossignol se divide en dos modelos 350 para jugadores que buscan potencia de juego sin renunciar al control. Para ellos se ha diseñado la 350 POWER, la pala más equilibrada de la colección y la 350 EFFECT, la primera pala rugosa de la colección Rossignol con un punto más de control que su hermana gemela. El color de la colección es el amarillo, un tono intenso y elegante, que junto a la ventana lateral que muestra el carbono en la construcción de la pala es distintivo de la gran calidad de las palas.

GAMA CONTROL: HERO

La gama HERO se inspira en toda la colección de esquís de competición y está pensada para aquellos futuros campeones que buscan una pala ligera de control capaz de acompañarte durante la progresión de tu nivel de juego. La HERO TOUCH cuenta con un toque más seco y un poco más de salida que su hermana HERO, más pensada para jugadores ocasionales y junior que quieren una pala de calidad. Para ellos, el tono utilizado es el rojo lava, el mismo rojo que se utiliza en los esquís de competición HERO y que es la marca de identidad de la competición.

CHALLENGE ROSSIGNOL

Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de probar la nueva colección de palas y comentar sus impresiones de los nuevos modelos. Una colección que estará disponible en tiendas a partir de diciembre y cuyos precios oscilarán desde los 189€ (HERO) hasta los 299€ del modelo tope de gama (550 HARD).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies